¿Qué hacer y qué ver en las islas griegas? Actividades y excursiones para todos

Los archipiélagos de las islas de Grecia son diversos pero al mismo tiempo poseen una cierta homogeneidad, por su situación y clima. Exceptuando las islas más grandes como Eubea o Creta y las islas Jónicas (Corfú, Ítaca, Zákinthos…) que poseen una gran extensión o un relieve más pronunciado, las islas de Grecia suelen ser relativamente llanas, pero muy recortadas, con numerosas calas, playas de arena o piedra. Su clima es seco, aunque muchas veces las islas nos sorprende con sus olorosos bosques de pino o una vegetación que reverdece en invierno y primavera.
El Mediterráneo predomina, con lo que el pescado, el queso, el vino, el aceite y los frutos secos serán omnipresentes en la gastronomía y en los productos típicos. La sal y el mar dan esa pátina particular a las islas, a su gente y a su artesanía. Además casi todas las islas poseen vestigios de las sucesivas civilizaciones que las han ocupado. Por ello encontraremos restos minoicos, griegos, romanos, bizantinos, árabes, turcos, italianos, británicos, etc…
Esta pequeña introducción ya nos muestra que tipo de actividades y de excursiones podremos encontrar en las islas griegas, todos ellos muy sabrosos, muy marineros y muy culturales.
Playas y sol.
Las playas de Grecia y especial las de las islas son uno de los principales atractivos del país heleno. Playas de todos los tipos y colores, grandes en Creta y minúsculas calas en las Espóradas del norte o en las Cícladas. Playas de arena blanca fina, o roja, o negra, de piedra volcánica o de cantos. Playas inaccesibles como la del barco hundido de Zakintos en las Jónicas, o playas familiares o playas de conciertos rave en Mykonos, playas, playas y sol para todos los gustos.

Mar, cruceros, alquiler de veleros y yates.
El mar es el principal medio de comunicación entre Atenas, Mykonos, Santorini, Kos, Rodas y Heraklion (Creta) a donde se suele llegar en avión, y las otras islas. El ferry es el principal elemento de comunicación, pero también existen cruceros en trasatlánticos y cruceros en veleros o goletas.
Los grandes cruceros llegan sólo a las islas principales (Mykonos, Santorini, Rodas, Creta) y son una posibilidad para las personas que busquen un viaje más organizado y tranquilo. Más información en nuestra página de cruceros.
El alquiler de un barco, un velero o una goleta con tripulación permite un crucero diferente, más personalizado. Sin tener que ocuparnos de nada y con pensión completa, el velero nos llevara en cruceros de 8 días a lugares menos conocidos gracias a la pericia de los capitanes y su conocimiento de las islas. Estos cruceros propuestos por nuestros asociados se concentran en cada uno de los archipiélagos para conocer mejor el Dodecaneso, las Jónicas o las Cícladas.
Para más información escríbannos a nuestro correo info@islasgriegas.es

Rutas de senderismo y trekking.
Creta es la isla más grande y la que tiene más posibilidades para el senderismo y las rutas a pie. Más por tamaño y diversidad y por la certeza de poder alejarnos de la civilización y disfrutar de la soledad descubriendo lugares ignotos, únicos. Sin embargo, en menor medida, cualquiera de las islas de Grecia ofrece esa posibilidad. Las islas más pequeñas permiten recorridos de menor duración pero iguales atractivos, con la omnipresencia del mar que veremos desde casi cualquier punto de las islas.
Vestigios Arqueológicos.
Grecia y sus islas están repletas de historia ya que fueron pobladas desde la más temprana antigüedad. Además, nos encontramos aquí ante uno de los hogares de las civilizaciones complejas, donde nacieron culturas y civilizaciones que han conformado la nuestra. En el cruce de caminos entre Mesopotamia, Egipto y Grecia, las islas griegas han visto pasar a todos y albergan vestigios de todos ellos.
Cultura y gastronomía.
La presencia de gentes tan diversas y la mezcla de tradiciones tan antiguas y variadas a dado lugar a una cultura múltiple con rasgos africanos, asiáticos y europeos. Eso se nota en la música, en la gastronomía y la artesanía. De nuevo descubriremos cosas que nos recuerdan a algo conocidos y otras muy diferentes.
La degustación de los productos típicos, vinos, aceite, dulces, pescados y mariscos, es una de las actividades más populares en las islas griegas.
Fiesta y diversión.

Muchas de las islas griegas son santuarios de paz y reflexión pero otras son discotecas agitadas. Mikonos, sin duda, es la más conocida.
La Ibiza del Egeo agita las noches con multitud de bares, pubs y discotecas en la Pequeña Venecia y otras zonas de la isla, playas normalmente. Para los amantes de la música electrónica.
Submarinismo y snorkel.

Aguas prístinas, colores vivos, arrecifes y escolleras, barcos hundidos, clima cálido y agradable, puertos por doquier, es decir el paraíso del submarinista y del principiante que comienza con el snorkel. Cualquiera de las islas posee su club de buceo y sus cursos de aprendizaje. Tan fácil que sería un error no intentarlo.